MATERIAL OBLIGATORIO ( artículo 8 del reglamento )

Participantes > Material Obligatorio


  Hiru Haundiak es una prueba de gran dureza de 101Km de distancia en el que los y las participantes estarán un mínimo de 11 horas transitando por la montaña, en parques naturales con un medio natural espectacular, pero también con una meteorología muy cambiante y que lo puede convertir en hostil si no se va correctamente equipado.


  Para mitigar los riesgos asociados a una prueba de este tipo, la organización ha establecido para los participantes,, la obligación de llevar los materiales que figuran en la tabla adjunta.  Se deberá llevar ese material obligatorio en todas las fases de la prueba, y carecer de él implicará directamente su descalificación.


La organización llevará a cabo controles de material aleatorios en la salida, llegada y en cualquier punto del recorrido.

MATERIAL OBLIGATORIO:

  • Dorsal de identificación, colocado en la parte frontal del participante y en lugar visible, sin doblar ni recortar.
  • No se puede usar calzado minimalista (tipo sandalia, albarcas o five fingers) ya que Hiru Haundiak discurre por montaña y es necesario llevar un calzado adecuado a este tipo de terreno.
  • Manta térmica de supervivencia (minimo de 140 x 200 mm).
  • Calzado y vestimenta adecuados. (Prohibido calzar sandalias, five fingers o similar).
  • Chaqueta de la talla correcta con capucha y manga larga impermeable y transpirable y con costuras termoselladas (aconsejado 10.000 Schmerber y RET inferior a 13).
  • Pantalón  o mallas largas, por debajo de la rodilla (obligatorio cargarlos; no correr con ellos si no se quiere). (NO perneras).
  • Camiseta térmica de manga larga o manga corta y manguitos.
  • Guantes largos calientes con dedos. (NO mitones, ni guantes de látex).
  • Gorra o buff (para proteger del sol).
  • Gorro (para proteger del frío).
  • Sistema de hidratación (mínimo 1 litro).
  • Vaso u otro recipiente reutilizable de 15 cl mínimo para los avituallamientos.
  • Silbato.
  • Linterna frontal y juego de pilas o batería de repuesto (mínimo 35 lumens).
  • Gafas de sol.
  • Teléfono móvil con el número de la organización guardado y batería cargada.
  • Se recomienda que cada participante facilite a la Organización el número de su teléfono móvil y que lo lleve operativo, siempre que estime asegurada la duración de las baterías para toda la Prueba; de no ser así, convendría llevarlo en modo "avión".


MATERIAL RECOMENDADO:

  • Luz roja de posición trasera
  • Mochila
  • Botiquín
  • Bastones
  • GPS o brújula
  • Comida, geles o barritas energéticas


VERIFICACIONES TÉCNICAS / CONTROL DE MATERIAL Y DE SALIDA


  Todo este material deberá pasar una revisión aleatoria por parte de los miembros de la Organización en la salida. En la misma se comprobará que la persona participante dispone en la mochila de todo lo necesario y que está en perfectas condiciones de uso.

  Asimismo, a lo largo de toda la prueba, toda persona participante está obligado a enseñarlo a la Organización, si ésta así lo requiere. Todo ello con la finalidad de establecer un marco de seguridad tanto para participantes como para organizadores.

  Se realizarán, en todo caso, verificaciones a los diez primeros clasificados de cada categoría (masculina y femenina), así como a un número indeterminado de participantes, de forma aleatoria, a su llegada a meta.